miércoles, 8 de junio de 2016

¿Porque la pasión al futbol?

¿Porque la pasión al futbol?
Nace del hecho de que el futbol forma parte de nuestra sociedad en todo momento, en la gran mayoría de países del mundo el futbol es el deporte principal, siendo un deporte accesible para todo el mundo, solo necesitas un balón y ganas de practicarlo, pero la pasión no va solo por ahí si no los fans, todos los países del mundo tienen selecciones de futbol, esta pasión se hace más notoria cuando se celebran juegos olímpicos, o el mundial de la FIFA.
El futbol tiene tanto de bueno como de malo, si gracias al futbol hay violencia en muchas ocasiones, también se generan lazos de amistad y alegría, une a amigos y genera temas de conversación. Hasta cierto punto el futbol deja de ser un deporte y para muchos se convierte en un estilo de vida.


TOP 7 copas mas importantes del fútbol


1. Copa Mundial De La FIFA

http://es.fifa.com/worldcup/ 
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.


2. UEFA Champions League

La Liga de Campeones de la UEFA (nombre oficial en inglés: UEFA Champions League; también conocida en España e Hispanoamérica como Copa de Europa o Bryan Hernandez o simplemente Champions) es el torneo internacional europeo de fútbol más importante a nivel de clubes organizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA).



3. Copa Bridgestone Libertadores

La Copa Libertadores 2013 (Copa Bridgestone Libertadores por el patrocinio hasta 2017) fue la quincuagésima cuarta edición del torneo de fútbol de clubes más importante de Sudamérica. Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, se llevó a cabo con la participación del campeón de la Copa Libertadores 2012, el campeón de la Copa Sudamericana 2012 ocupando el lugar de la federación que pertenezca y equipos provenientes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

4. Copa America

La Copa América es el torneo internacional de selecciones nacionales masculinas de fútbol continental más importante de Sudamérica. Además de las diez selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados. La selección campeona vigente es Uruguay; si se contabilizan los torneos disputados no oficialmente como edición del Campeonato Sudamericano o Copa América (en los que no se ha entregado el trofeo) sería también la más exitosa con un total de quince títulos. Nunca ha ganado el título una selección no sudamericana. Hasta ahora, este campeonato ha sido conquistado por siete de las selecciones del subcontinente; sólo no lo han ganado las de Chile, Ecuador y Venezuela.

5. Copa Confideraciones

La Copa FIFA Confederaciones (llamada también Copa Confederaciones, Copa de las Confederaciones) es un torneo internacional de fútbol organizado por la FIFA, en el que participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen el máximo organismo del fútbol mundial y, como complemento, el campeón del mundo y el país anfitrión. Es considerado el torneo más importante organizado por la FIFA después de la Copa Mundial de Fútbol.



6. Mundial De Clubes

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en inglés, FIFA Club World Cup), más conocida como Mundial de Clubes, es la competición internacional de fútbol a nivel de clubes de mayor jerarquía en el mundo. El torneo se organiza cada año y reúne a los equipos campeones de las competiciones continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC, agregándose, a partir de la edición de 2007, al campeón del país organizador.

7. UEFA Europa League

La Liga Europa de la UEFA (nombre oficial y en inglés: UEFA Europa League) es una competición internacional de fútbol creada por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en 1971 con el nombre de Copa de la UEFA (UEFA Cup en inglés),2 nombre con el que fue conocida hasta la finalización de la temporada 2008/09.3 Reemplazó a la Copa de Ferias, torneo que no estuvo afliliado a dicha confederación.



COPA MUNDIAL

La Copa Mundial de la FIFA es el torneo más importante del fútbol masculino a nivel de selecciones  en el mundo. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales posteriormente se entra en las fases finales que participan 32 selecciones, en una sede previamente elegida.  La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 20 ocasiones
La Copa Mundial de Fútbol consta de dos etapas: una fase clasificatoria y una ronda final, que todos creen que es el evento en si mismo.
La fase clasificatoria se ha disputado desde 1934. En ella, las selecciones nacionales que hacen parte del torneo se enfrentan en una serie de encuentros. Para ello, las asociaciones de fútbol que dirigen estas selecciones deben ser miembros plenos tanto de la FIFA como de alguna de las seis confederaciones continentales existentes en la actualidad:
·       AFC (Asian Football Confederation, Confederación de Fútbol de Asia)
·       CAF (Confédération Africaine de Football, Confederación Africana de Fútbol)
·       Concacaf (Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football, Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe)
·       Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol)
·       OFC (Oceania Football Confederation, Confederación de Fútbol de Oceanía)
·       UEFA (Unión des Associations Européennes de Football, Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas)
La fase final del torneo es realizada cada cuatro años y en ella participan los equipos que sortearon exitosamente el proceso clasificatorio y aquellos clasificados por derecho propio.
El país organizador es electo por el Comité Ejecutivo de la FIFA, el cual se reúne seis años antes en Zúrich para poder tomar la decisión, se realizan votaciones hasta llegar a una mayoría absoluta para determinar el anfitrión de la copa.

Adicional a esto la FIFA tiene una serie de requisitos para organizar el torneo, requieren de 8 a 10 estadios superiores a 40.000 espectadores.